Camilo Frías presentó en su voluminosa rendición de cuentas un amplio programa de reparación de caminos vecinales, pasos peatonales, construcciones de badenes, acondicionamientos de edificaciones municipales, señalización, instalación de lámparas de alumbrado entre otras.
El alcalde municipal destacó que el eje fundamental de su gestión en el primer año de gobierno municipal se enfocó en la reparación de los caminos vecinales por ser un pueblo eminentemente agrícola, productor del mejor cacao del mundo; columna dorsal de la economía nacional.
“Tomando en cuenta las condiciones intransitables en que se encontraban ya que por décadas habían sido olvidados, implementamos un intenso plan de reparación de caminos vecinales en las comunidades del Saladillo, Los Cafés, San José (LaMarga), Los Callejones, Callejón de Magua, Sabana Grande, La Ceibita, Rincón Hondo, La Guazarita, El firme y Loma Vieja.
También se efectuaron la reparación y mantenimiento del paso peatonal del puente sobre el Rio Nigua, construcción de varios badenes del casco urbano, acondicionamiento del ayuntamiento, estación de bomberos, destacamento policía nacional, monumento Manuel María Castillo.
Así mismo se señalizaron las entradas del municipio, instalación y reparación de lámparas del alumbrado público, cambio de bombillas de alto consumo a bajo consumo, instalación de barandillas laterales al puente sobre el rio Jaigua y colocación de señales de tránsito informativa.
Agregó que en el área de asistencia social, se desarrolló conjuntamente con la iglesia católica un programa de reparación de viviendas a personas eminentemente pobres.
Dijo que con motivo a la celebración de las fiestas navideñas se desarrollaron una serie de actividades entre las cuales cabe destacar, cena navideña con el pueblo, pintando tu navidad “con una cobertura de cientos diecisiete viviendas” y el _operativo navidad limpia.
Sostuvo que además se realizaron numerosas ayudas de servicios funerarios, aportaciones de raciones alimenticias, adquisición de medicamentos a personas necesitadas, acondicionamiento de los campos santos, el vertedero municipal, y un programa de erradicación de plagas mediantes fumigaciones en áreas neurálgicas.
De igual manera cabe destacar el apoyo al deporte como una actividad emancipadora de una mente y un cuerpo sano, en el cual realizaron acondicionamiento de áreas deportivas, remozamiento de play de sofbol y béisbol, apoyo a los torneos de las diferentes disciplinas deportivas celebrado en el municipio, entregas de útiles deportivos a los equipos del municipio.
Significó que tomando en cuenta que la cultura de los pueblos es parte fundamental de su desarrollo apoyaron las fiestas patronales en honor al santo patrón “San Isidro Labrador”, así como también el desarrollo de las fiestas populares convertidas en tradición este pueblo.
“En nuestra condición de gobierno municipal, también hemos trabajado tomado de las manos con el sector educativo, integrándonos al desarrollo de actividades tales como reconocimiento y premiación al mérito estudiantil, desarrollo de talleres de pinturas, y con nuestro apoyo incondicional a todos los programas que desarrolla dicha institución.
Explicó que en lo adelante, además de las acciones realizadas proyectará un amplio programa de bacheo y rotulación de las calles, construcción de puente peatonal frente a la escuela básica general Olegario Tenares, inicio del centro de seguridad ciudadana, reforzamiento del cuerpo de bomberos y la policía municipal, compra de camión compactador de basura, reparación de aceras y contenes en el casco urbano entre otras.
“Castillenses, cuando iniciamos nuestro proceso de campaña, así como la gestión municipal solicitamos su solidaridad y colaboración para desarrollar una gestión participativa en beneficio del desarrollo de nuestro pueblo, hoy más que nunca seguimos apelando dicho apoyo para que todos juntos continuemos enfrentando los grandes retos que aún nos quedan por cumplir” culminó diciendo